En mes de abril el jardín botánico abre sus puertas a los niños y niñas del departamento del Quindío de forma gratuita, para realizar actividades de campo con enfoque educativo y científico, dirigido por un grupo de profesionales que utilizan este lugar natural como un aula ambiental.
Los directivos de esta reserva natural han desarrollado una propuesta novedosa para fortalecer la educación de los niños del Quindío, en esta propuesta se creó La fundación Jardín Botánico, la cual es una entidad no gubernamental, de carácter ambiental, que busca tanto la preservación de la riqueza natural que posee el departamento, como el desarrollo educativo de los niños, realizando talleres lúdicos los cuales se ejecutan en una extensión de 15 hectáreas de bosque nativo que posee el jardín.
Las temáticas tratadas son:
- Descubriendo el mundo de los bichos
- Exploradores del mundo vegetal
- Huertas Agrícolas una estrategia de vida
- Las aves de nuestro jardín
- El poder de las plantas medicinales
- Plantas útiles para la vida
- Agua un recurso vital
La Gobernación del Quindío por medio de la Secretaria de Turismo se ha querido unir a esta labor desempeñada por el Jardín Botánico, vinculándose al proyecto con los ecotalleres, y de igual manera invitando a todas las instituciones educativas de primaria para que utilicen esta novedosa propuesta para el beneficio educativo del Quindío y por ende de cada uno de los estudiantes de la región.
Los niños y niñas pueden ingresar de forma gratuita desde el 1 de abril hasta el 6 de mayo, comunicándose con Jorge Hernán Bermúdez álzate, Coordinador comité de educación al 3104045223 y al 7425420.
Alba Yirley Espinel Munévar
No hay comentarios:
Publicar un comentario